Convocatoria Anuario de fotografía de calle mexicana 2021

CONVOCATORIA CERRADA

Mayo 2021

Anuario de fotografía de calle mexicana Vol. 1

Como parte de sus festejos de segundo aniversario, Observadores Urbanos invita a todxs lxs fotógrafxs, artistas, creadorxs y público en general a enviar sus fotografías para ser incluidas en el Anuario de fotografía de calle mexicana, la primera publicación con estas características a realizarse en México.

ACERCA DE LA FOTO DE CALLE

La fotografía de calle (también conocida como street photography) es fotografía espontánea realizada en situaciones públicas. En otras palabras, es un género que narra la vida cotidiana y sus infinitas facetas. La fotografía callejera conjuga tiempo, instinto, sensibilidad y paciencia para componer una toma que retratará momentos únicos y muchas veces fugaces de nuestro día a día.

BASES
  1. Esta convocatoria es gratuita y estará vigente del 26 de mayo 2021 al 20 de julio 23 de agosto 2021, 23:59 hrs (tiempo del centro de México).
  2. Podrán participar todos lxs fotógrafxs, artistas, creadorxs y público en general mexicanxs, tengan o no residencia en México, y aquellos extranjerxs que radiquen en este país. 
  3. Para participar es necesario llenar este formulario tal y como se solicita.
  4. Cada participante tendrá derecho a postular hasta tres (3) fotografías (en caso de resultar elegido el trabajo, solo se escogerá una (1) imagen por persona). Estas fotografías podrán haber sido tomadas en cualquier lugar del mundo y deberán tener una antigüedad de máximo 3 años.
  5. Las imágenes deberán enviarse en archivo JPG, resolución de 72 dpi y hasta 1 MB de tamaño y no deberán contener marcos, bordes, firmas ni marcas de agua. Los archivos deberán ser nombrados de la siguiente forma: Nombre_Apellido_AñoFotografía_1.jpg
  6. El material que no cumpla con estos requisitos no podrá ser considerado.
  7. En caso de que el material sea seleccionado se solicitará en alta resolución para el producto final.
  8. Los resultados serán anunciados el lunes 6 de septiembre del año en curso en las redes sociales de Observadores Urbanos.
  9. Como producto final se contempla la elaboración de un libro digital con miras a una futura publicación impresa. En caso de lograr la publicación en papel, las personas cuyos trabajos ha sido seleccionados serán notificadas y tendrán la oportunidad de recibir el libro impreso al costo de producción (más gastos de envío). 
PROCESO DE SELECCIÓN
  • Un comité de selección y edición se encargará de revisar las imágenes recibidas y hacer la curaduría final para los productos relacionados con este proyecto (libro, promos para medios y redes sociales, etc.). 
  • Aquellos materiales seleccionados serán anunciados a través de un comunicado que aparecerá en nuestras redes sociales y sitio web. Ahí se proporcionarán las instrucciones para el envío del material definitivo (archivos en alta resolución, título de la obra, año, etc.).
  • Las fotografías seleccionadas recibirán los créditos correspondientes en todo lo que se derive del proyecto: libro, sitio web y redes sociales de Observadores Urbanos y de las instancias involucradas. 
  • Las personas seleccionadas deberán proporcionar una prueba de nacionalidad mexicana (INE, pasaporte, acta de nacimiento, cédula profesional) o prueba de residencia en este país en caso de ser extranjeros.
  • Al tratarse de un proyecto artístico, cultural, colaborativo y colectivo la participación es voluntaria.
  • El envío del material implica la aceptación de las bases de esta convocatoria.
  • Tanto Observadores Urbanos como todas las personas e instancias involucradas en este proyecto garantizan a lxs participantes que los derechos de las obras enviadas son de lxs autorxs y que su material será usado únicamente con los fines mencionados.
  • Los organizadores se reservan el derecho de hacer cambios a esta convocatoria. Para estar al tanto, les solicitamos seguir las redes sociales de Observadores Urbanos.

JURADO

Para la primera edición de este anuario contaremos con un jurado excepcional compuesto por tres grandes fotógrafxs:

 

Eléonore Simon

El trabajo de Eléonore se ha expuesto en diferentes recintos de América, Europa y Asia y ha recibido múltiples premios. Es invitada habitual y miembro del jurado de los más renombrados festivales internacionales de fotografía callejera como el Street London, Miami Street Photography Festival, Street Photo Milano, Italian Street Photography Festival, entre otros. Además es miembro de UP Photographers y Studio Hans Lucas.

Conoce su trabajo y síguela AQUÍ.

Ramón Cruz

Es embajador del 24 Hour Project. Fue corresponsal de la zona norte y coeditor de Zone Zero Labs. Ha sido publicado en diversas revistas internacionales de fotografía y es autor de un fotolibro y dos Fanzines. Su obra ha sido expuesta en diferentes recintos internacionales. Actualmente es miembro del Observatorio de Cultura Fotográfica por la Universidad Panamericana y colabora en proyectos fotográficos colectivos y de investigación académica sobre la imagen expandida y narrativas transmedia.

Conoce su trabajo y síguelo AQUÍ.
Ricardo García Mainou

Entre otras cosas, Ricardo ha sido ganador del San Francisco Streetfoto (categoría móvil), tercer lugar en el Festival Italian Streetphoto y el tercer lugar Social Media Award en el Brussels Street Photo.
Seleccionó obras para el festival internacional de cortometrajes Expresión en corto, y ha sido jurado del concurso de fotografía de calle San Francisco Streetfoto en sus categorías móvil y Calles de San Francisco.
Conoce su trabajo y síguelo AQUÍ.

¿Te perdiste el evento de lanzamiento de esta convocatoria? Aquí te dejamos la grabación👇🏼

¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos
Comparte: